1- Fosas Sépticas , Desgrasadoras y Plantas de Tratamiento Domiciliarias (SAB 1, SAB 2, SAB 3)
a) Una Dosis del SAB, contiene hasta 16 aplicaciones; Una aplicación es igual a dos tapas de las Sales Nutrientes (Frasco Grande), por una tapa de los MMOO (Frasco Chico)
b) La Aplicación del SAB, se hace principalmente por los lava platos de las cocinas (las grasas son las que generan el mayor problema en los estanques acumuladores de residuos). Se puede ir alternando las aplicaciones por las duchas, baños, sifones y ductos de lavadoras, etc.
c) Se recomienda al inicio del Tratamiento hacer un shock de unas 4 o 5 aplicaciones, para formar bancos biológicos y eliminar rápidamente los malos olores.
d) Una Dosis del SAB, le alcanzará para el Tratamiento de una casa normal de 5 a 6 personas, entre 4 y 6 meses, haciendo una aplicación semanal o cada 10 días. Si aumentan los usuarios a 10 o 12 personas, se harán dos aplicaciones semanales. En el caso de segundas viviendas que son ocupadas en periodos estivales, se recomienda hacer una aplicación mensual de mantención y durante el verano, aplicaciones semanales.
e) Una Casa normal genera 1 m3 día aprox. y la Fosa y/o Planta de Tratamiento debe tener una capacidad de retención de 2 o 3 días como mínimo. La Aplicación del SAB, aumenta la capacidad de retención de la Fosa y/o Planta de Tratamiento ya que sólo se requiere de hasta 6 horas para la degradación de la materia orgánica.
f) Una Fosa Séptica y/o Planta de Tratamiento que esté colmatada, o interrumpido su proceso de degradación, tendrá muestras visibles de materia orgánica de color amarillo, seco y con abundantes malos olores; En este caso recomendamos hacer un Tratamiento de Shock de una o dos dosis completas del SAB.
g) En Edificios, Casas particulares y Departamentos que están conectados a la red de alcantarillado, se producen y generan malos olores por la materia orgánica que permanece en sifones, ductos y cañerías, y a veces son gases que se revierten de la propria red de alcantarillado; Cualquier liquido especialmente químico que se aplique, no solo causaran una mayor daño sino que correrán rápidamente hacia la red de alcantarillado, sin ningún resultado; El SAB es un producto biológico, y se trata de MMOO vivos, que permanecerán en sifones y restos de materias orgánicas presentes en ductos y cañerías, cumpliendo su metabolismo y eliminando los malos olores, entendiéndose siempre que es un problema estructural, pero el SAB, se define como un Sistema Auto Limpiante, a modo de ejemplo, nuestra empresa esta tratando muchos Edificios y Casas particulares en el Área Metropolitana.
2- Plantas de Tratamiento Institucionales, Colectivas, Empresas, Supermercados, Restaurantes, Industrias, etc.
a) Se requiere de una Visita Técnica sin costo alguno (Región Metropolitana), para evaluar y hacer una Propuesta Técnica y Económica de un servicio con aplicaciones del SAB, de frecuencias semanales de acuerdo lo requiera cada situación.